
Dra. Adriana Zúñiga Meléndez
Académica
Dra. Adriana Zúñiga Meléndez
Docencia
- Carrera de Enseñanza de las Ciencias.
- Carrera de Biología.
Líneas de Investigación
- Competencias Científicas.
- Habilidades de pensamiento Científico.
- Metodologías Activas, Formación del profesorado.
- Educación STEM.
Proyectos en ejecución
- Fortalecimiento del perfil docente del perfil de los docentes de la educación media (III Ciclo y Diversificada) de Matemática, Química, Física y Biología en los colegios públicos académicos diurnos de la Dirección Regional de Educación de Heredia.
- Laboratorio de Didáctica e Innovación de las Ciencia Exactas y Naturales (LADICIEN).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Alejandro Duran Apuy
Académico
M.Sc. Alejandro Duran Apuy
Docencia
- Biología General
- Zoología
- Ecología
- Historia Natural de Costa Rica
- Fauna de Vertebrados
- Educación e Interpretación Ambiental
- Distribución y Sistemática de Vertebrados
Líneas de Investigación
- Educación Ambiental
- Desarrollo Sostenible
- Interacciones humano – vida silvestre
- Corredores biológicos interurbanos
- Ciencia ciudadana
- Competencias científicas
- Metodologías de aprendizaje activo
- Metodologías STEAM
Proyectos en ejecución
- Promoción de habilidades científicas, matemáticas, tecnológicas, ciudadanas y pedagógicas en docentes de secundaria de zonas prioritarias
- Laboratorio de Didáctica e Innovación de las Ciencias Exactas y Naturales (LADICIEN)
- Corredor Biológico Interurbano para el área metropolitana de Heredia, desde un enfoque bioeconómico
- Laboratorio de Biología Tropical (LabiTrop)
- Construyendo comunidades educativas STEAM como un aporte en la formación de ciudadanos competentes para el siglo XXI.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Alexander Gómez Lépiz
Académico
Dr. Alexander Gómez Lépiz
Docencia
- Biología General.
- Mastozoología.
- Áreas Protegidas.
- Manejo de Vida Silvestre.
- Evaluación de Hábitat.
Líneas de Investigación
- Conservación y Manejo de Vida Silvestre.
- Genética de la Conservación.
- Áreas Protegidas.
- Mamíferos.
- Micromamíferos.
- Manatíes.
Proyectos en ejecución
- El Museo de Docencia-Zoología como recurso para la enseñanza e investigación en la Escuela de Ciencias Biológicas.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Alexander Rojas Alvarado
Académico
Dr. Alexander Rojas Alvarado
Docencia
- Botánica general.
- Fisiología vegetal.
- Diversidad y conservación de plantas epífita.
- Diversidad de helechos de Costa Rica.
- Uso sostenible de las plantas.
Líneas de Investigación
- Taxonomía y sistemática de plantas
- Indicadores de cambio climático
- Domesticación de especies vegetales silvestres
- Uso de plantas
Proyectos en ejecución
- Los Helechos como Indicadores de Cambio Climático en el Parque Nacional Montana de Comayagua (PANACOMA), Honduras.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Alicia Fonseca Sánchez
Académica
M.Sc. Alicia Fonseca Sánchez
Docencia
- Ecología.
- Degradación Ambiental.
- Evaluación de Planes de Manejo y Estudios de Impacto Ambiental.
- Principios de Manejo de Cuencas.
- Diseño de Proyectos.
Líneas de Investigación
- Gestión Integrada del Recurso Hídrico.
- Calidad del agua (superficial y subterránea).
- Educación Ambiental, Planes de Seguridad del Agua.
- Manejo de Cuencas.
- Gobernanza del Agua.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Hidrología Ambiental (Participante) 2019 -2023.
- Procesos de Gestión Integrada del Recurso Hídrico en las subcuencas Chiz-Maravilla y Quebrada Honda, Cartago, Costa Rica. (Coordinadora) 2018 – 2021.
- Gestión integrada del recurso hídrico (GIRH) como herramienta para la adaptación al cambio climático en la parte alta de la microcuenca del río Poás (Participante) 2019 -2021.
- Red de Gestión Integrada del Recurso Hídrico (Coordinadora) 2020 -2021.
- Contribución a la gestión integrada del recurso hídrico en la subcuenca Poás mediante la generación de insumos que propicien procesos efectivos en el manejo del agua. (Coordinadora) 2021 – 2023.
- Comunidad Epistémica del Agua (Coordinadora).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Amaru Márquez Artavia
Académico
Dr. Amaru Márquez Artavia
Docencia
- Bioestadística.
Líneas de Investigación
- Biogeoquímica marina.
- Oceanografía regional y óptica del océano.
Proyectos en ejecución
- Coordinación del Laboratorio de Fitoplancton Marino (LABFITMAR).
- Coordinación de desarrollo y ejecución académica de las estaciones costeras de la Escuela de Ciencias Biológicas.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Ed. Andrea Alvarado Arguedas
Académica
M.Ed. Andrea Alvarado Arguedas
Docencia
- Taller de Biología.
- Taller de Investigación I.
- Taller de Investigación II.
Líneas de Investigación
- Didáctica en la Enseñanza de las Ciencias.
- Competencias Científicas.
- Procesos de Acreditación.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Didáctica de las Ciencias Exactas y Naturales (LADICIEN).
- Gestión de la calidad de las carreras Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias y la Carrera Bachillerato y Licenciatura en Biología con sus énfasis.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dra. Andrea García Rojas
Académica
Dra. Andrea García Rojas
Docencia
- Ecología de Sistemas Marinos.
- Ecología de Sistemas Marinos Laboratorio.
- Ecología general Laboratorio.
- Diseño de proyectos.
Líneas de Investigación
- Ecología marina.
- Estado de salud de arrecifes rocosos en Áreas Marinas Protegidas.
- Microplásticos en ecosistemas y organismos marinos.
Proyectos en ejecución
- Estado de salud de los ecosistemas de arrecifes rocosos de las áreas marinas protegidas en el Pacífico Norte costarricense.
- Microplásticos en ambientes y organismos acuáticos de consumo humano y su incidencia en la salud pública costarricense.
- Microplásticos en organismos terrestres y marinos de consumo humano (Proyecto con Fondos FIDA).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Angel Herrera Ulloa
Académico
Dr. Angel Herrera Ulloa
Docencia
- Formulación y evaluación de empresas.
- Economía Recursos Naturales.
- Administración de Empresas.
Líneas de Investigación
- Sostenibilidad.
- Maricultura.
- Manejo ambiental.
Proyectos en ejecución
- Programa Parque Marino del Pacífico.
- Instituto de Biología Aplicada.
- Laboratorio Pesquería.
- Laboratorio de Análisis Biológicos-Pesqueros.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. José Bernal Azofeifa Bolaños
Académico
M.Sc. José Bernal Azofeifa Bolaños
Docencia
- Técnicas de Cultivo de Tejidos Vegetales, Botánica General.
- Botánica General.
- Fisiología Vegetal.
- Biotecnología Aplicada.
- Técnicas de Biología Molecular.
Líneas de Investigación
- Desarrollo de protocolos para el cultivo in vitro de plantas.
- Manejo y conservación de recursos genéticos vegetales.
- Métodos biotecnológicos y aplicación de técnicas de cultivo in vitro de células y tejidos vegetales para la obtención de extractos vegetales bioactivos (metabolitos secundarios).
- Aislamiento, caracterización y purificación de proteasas e inhibidores a través de la aplicación de técnicas de cultivo in vitro de células y tejidos vegetales.
- Mejoramiento genético de cultivos mediante la aplicación de técnicas de cultivo in vitro de células y tejidos vegetales.
- Genética para la conservación.
- Sistemática ecológica y molecular de plantas.
- Extensión universitaria.
Proyectos en ejecución
- Proyecto de “Herbario Anastasio Alfaro González”, Código SIA: 0023-21
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Bernal Morera Brenes
Académico
M.Sc. Bernal Morera Brenes
Docencia
- Genética General.
- Evolución Orgánica.
Líneas de Investigación
- Sistemática y evolución de los onicóforos. Aspectos taxonómicos, etológicos, genómicos y filogenéticos.
- Origen y evolución de las poblaciones humanas de América Latina.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Sistemática, Genética y Evolución (LabSGE).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Carola Scholz
Académica
M.Sc. Carola Scholz
Docencia
- Biotecnología Ambiental.
- Aplicaciones biotecnológicas en el tratamiento de aguas residuales
- Bioindicadores y biomarcadores de contaminación.
- Biotecnología Aplicada.
Líneas de Investigación
- Biotecnología ambiental.
- Fitotecnologías aplicadas a soluciones ambientales.
- Fitorremediación de agua y suelos.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Fitotecnologías (LAFITOTEC).
- Evaluación de la dinámica de los contaminantes convencionales y microplásticos en el Sistema Alternativo de Tratamiento de Aguas Residuales (SATAR-UNA): perspectivas en el desarrollo de capacidades técnicas para promover la implementación de humedales artificiales como opción de saneamiento en Costa Rica.
- Coordinación Programa intercambio académico ISAP.
- Propuesta de remediación ambiental para mitigar el riesgo de los pasivos mineros tóxicos en Líbano de Tilarán, Costa Rica.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Carolina Esquivel Dobles
Académica
M.Sc. Carolina Esquivel Dobles
Docencia
- Comportamiento animal.
- Ecología de poblaciones y comunidades.
- Herpetología.
Líneas de Investigación
- Comportamiento animal.
- Ecología de anfibios y reptiles.
Proyectos en ejecución
- Red para el Fortalecimiento y Divulgación de las Competencias STEM de Jóvenes y Docentes - Red UNA STEM.
- Gestión de la calidad de las carreras Licenciatura en la Enseñanza de las Ciencias y la Carrera Bachillerato y Licenciatura en Biología con sus énfasis.
- Detección acústica automatizada como herramienta para el monitoreo biológico y la gestión ambiental participativa: caso del pájaro campana en el Corredor Biológico Amistosa.
- Personalidad animal en la rana Oophaga pumilio según su densidad poblacional y el tipo de cobertura vegetal en el bosque tropical lluvioso de la estación Biológica La Selva en Costa Rica.
- Estrategias de coloración antidepredatorias a nivel global: ¿qué es más ventajoso la cripsis o el aposematismo?
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Carolina Marin Vindas
Académica
Dr. Carolina Marin Vindas
Docencia
- Biología de los microorganismos.
- Principios de Biotecnología Acuática .
- Biología General.
Líneas de Investigación
- Ecología Microbiana Marina.
- Biotecnología Marina.
Proyectos en ejecución
- Fortalecimiento de la maricultura en el Golfo de Nicoya mediante un estudio de variación ambiental en los sitios de desarrollo de Isla Chira e Isla Venado.
- Laboratorio de Microbiología Marina.
- Red Académica en Ciencias Marinas (RedMar).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Ed. Carolina Sancho Blanco
Académica
M.Ed. Carolina Sancho Blanco
Docencia
- Técnicas de Biología Molecular.
- Ingeniería Genética.
- Biología Celular y Molecular.
- Genética.
Líneas de Investigación
- Biotecnología.
- Biología Molecular.
- Secuenciación.
- Genotipado y Análisis de Fragmentos.
Proyectos en ejecución
- Caracterización genómica de caprinos lecheros y ovinos de carne costarricense.
- Servicios de secuenciación genética, biología molecular aplicada y análisis bioinformáticos.
- Habilidades blandas en el quehacer académico, administrativo y estudiantil de la Escuela de Ciencias Biológicas.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dra. Claudia Fernández Zamora
Académica
Dra. Claudia Fernández Zamora
Docencia
- Ornitología.
- Bioestadística.
Líneas de Investigación
- Biología, fisiología y conservación de aves marinas.
- Ecología de aves marinas y terrestres.
- Ecosistemas de Manglar.
Proyectos en ejecución
- Seguimiento a la implementación del Protocolo para el Monitoreo Ecológico de Manglares.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Cristian Fonseca Rodríguez
Académico
M.Sc. Cristian Fonseca Rodríguez
Docencia
- Zoología General I y Laboratorio de Zoologia I.
- Zoología General II y Laboratorio de Zoologia II..
- Biología General..
- Control de calidad de los productos pesqueros.
Líneas de Investigación
- Relacionados con las propiedades químicas y proximales de los productos pesqueros y acuícolas, índices de calidad y frescura, desarrollo de productos con valor agregado, buenas prácticas de manipulación y sistema HACCP.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Federico Herrera Madrigal
Académico
M.Sc. Federico Herrera Madrigal
Docencia
- Biología General (T) (L).
- Zoología I (L).
- Botánica General (L).
- Botánica para el Aprendizaje de las Ciencias (L).
Líneas de Investigación
- Entomología Acuática - Heterópteros acuáticos.
- Didáctica de las ciencias.
Proyectos en ejecución
- Olimpiadas Costarricenses de Ciencias Biológicas (OLICOCIBI).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Federico Villalobos Brenes
Académico
Dr. Federico Villalobos Brenes
Docencia
- Genética.
- Evolución.
- Filogenética.
- Ecología Molecular.
Líneas de Investigación
- Sistemática molecular, Biogeografía histórica y ecología evolutiva de organismos neotropicales.
- Metaanálisis y síntesis empleando información filogenética y ecológica empleando métodos de filogenética comparativa.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Sistemática, Genética y Evolución (LabSGE).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Frank Solano Campos
Académico
Dr. Frank Solano Campos
Docencia
- Biología Celular y Molecular.
- Técnicas de Cultivo de Tejidos Vegetales.
- Genómica y proteómica computacional.
- Biotecnología Vegetal.
Líneas de Investigación
- DNA Barcoding, caracterización por marcadores moleculares (ISSR).
- Expresión de proteínas recombinantes.
- Ingeniería genética, metagenómica, cultivo de tejidos vegetales.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Biotecnología de Plantas.
- Estudio metagenómico del efecto de las nanopartículas de plata sobre la comunidad microbiana de suelos agrícolas.
- Producción de un antígeno recombinante para su uso en el diagnóstico de la paragonimiasis humana y capacitación del personal de salud para prevenir esta parasitosis en zonas de riesgo.
- Caracterización molecular de seis cepas de microalgas y cianobacterias (Spirulina, Trichormus, Nechloris, Chlorella, Scenedesmus y Chlamydomonas) con aplicaciones biotecnológicas.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Lic. Gerardo Zúñiga Calero
Académico
Lic. Gerardo Zúñiga Calero
Líneas de Investigación
- Cultivo y Reproducción de moluscos.
- Ingeniería en sistemas de cultivo.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de producción de semillas de ostras.
- Programa Parque Marino del Pacífico.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Hannia Vega Bolaños
Académica
M.Sc. Hannia Vega Bolaños
Docencia
- Análisis espacial de datos biológicos.
- Calidad de aguas.
- Hidrobiología.
- Manejo de Cuencas Hidrográficas.
- Biología General.
Líneas de Investigación
- Calidad de agua en la costa Pacífica.
- Evaluación de manglares.
- Evaluación de estados de salud de arrecifes rocosos.
Proyectos en ejecución
- Evaluación y Seguimiento de Manglares en el Litoral Pacifico ee Costa Rica (Fase II).
- Estado de salud de los ecosistemas de arrecifes rocosos de las áreas marinas protegidas en el Pacífico Norte costarricense.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Hector Zumbado Ulate
Académico
Dr. Hector Zumbado Ulate
Docencia
- Sistemática y Biogeografía de Vertebrados.
- Comportamiento Animal.
- Herpetología .
Líneas de Investigación
- Biogeografía de vertebrados.
- Modelaje de nicho ecológico.
- Conservación de anfibios.
- Ecología de enfermedades.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Helga Madrigal Solís
Académica
M.Sc. Helga Madrigal Solís
Docencia
- Ecología General.
- Biología General.
Líneas de Investigación
- Hidrología
- Gestión Integrada del Recurso Hídrico, agua subterránea, calidad del recurso hídrico.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Hidrología Ambiental.
- Proceso de Gestión Integrada del recurso hídrico en las subcuencas Chiz-Maravilla y Quebrada Honda, Cartago, Costa Rica.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Iván Sandoval Hernández
Académico
Dr. Iván Sandoval Hernandez
Docencia
- Zoología.
- Ecología.
- Manejo de Vida Silvestre.
Líneas de Investigación
- Ecología de cocodrilos.
- Interacciones humano-cocodrilo, dinámica poblacional de cocodrilianos.
Proyectos en ejecución
- Gestión de interacciones entre humanos y cocodrilianos en Costa Rica, el caso de la región Nicoya.
- Coordinador Laboratorio de Zoología, LABZOO, Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Javier Alvarado Mesén
Académico
Dr. Javier Alvarado Mesén
Docencia
- Biología Celular y Molecular.
- Técnicas para la caracterización y purificación de proteínas.
- Técnicas de cultivo de tejidos animales.
- Introducción a la Biotecnología e Ingeniería Genética.
Líneas de Investigación
- Investigación básica y aplicada en la caracterización molecular y funcional de proteínas y péptidos de interés biomédico y biotecnológico mediante el uso de técnicas de la bioquímica clásica y técnicas biotecnológicas.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Bioquímica y Biotecnología de Proteínas.
- Clonaje, expresión y caracterización molecular y funcional de dos isoformas de nigrelisina, una actinoporina de la anémona marina Anthopleura nigrescens.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Jonathan Chacón Guzman
Académico
M.Sc. Jonathan Chacón Guzman
Docencia
- Ingeniería y Manejo de Sistemas de Cultivo en Acuicultura (Licenciatura y Diplomado).
- Introducción de la Acuicultura (Diplomado).
- Tópicos en Biología Marina (Maestría).
Líneas de Investigación
- Desarrollo de tecnologías de producción de peces marinos.
- Zootecnia de reproducción de peces marinos.
- Cultivo larval de peces marinos.
- Escalamiento en la producción de juveniles de peces marinos.
- Selección de sitio, diseño, instalación y desarrollo de granjas marinas.
- Organización e implementación de proyectos de cultivo de peces marinos en pequeña y mediana escala.
- Acuicultura rural integrada con turismo y otras actividades complementarias.
- Planificación para la investigación y desarrollo de la acuicultura marina.
Proyectos en ejecución Internos(UNA)
- Programa Parque Marino del Pacífico (Participante).
- Cultivo intensivo de microalgas en un fotobiorreactor tubular helicoidal para la generación de pigmentos útiles en la industria (Participante).
Proyectos en ejecución Externos
- Programa de Acuicultura y Biotecnología Marina del Parque Marino del Pacífico (Coordinador).
- Programa de Escalamiento de Maricultura en Pequeña Escala en el Litoral Pacífico. (participante).
- Red CYTED LARVAplus: Estrategias de desarrollo y mejora de la producción de larvas de peces en Iberoamérica. (participante).
- Cooperación para el desarrollo de capacidades en una maricultura sustentable de moluscos y peces entre los gobiernos de Chile y Costa Rica (participante).
- Red para el estudio del impacto de la acidificación oceánica en organismos marinos RImpAO. (participante).
- Proyecto del plan Nacional de Desarrollo “Descubre Maricultura”. (gerente).
- Fomento de la Acuicultura y Turismo cómo fuente de empleo para mujeres del Golfo de Nicoya. (participante).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Ed. Abad Rodríguez Rodríguez
Académico
M.Ed. Jorengeth Abad Rodríguez Rodríguez
Docencia
- Biotecnología.
- Microorganismos.
- Bioeconomía.
- Administración de Laboratorios.
Líneas de Investigación
- Biotecnología microbiana.
- Fermentación en sustrato sólido y sustrato líquido.
- Valorización de residuos agroindustriales.
- Bioprospección de microorganismos y metabolitos.
- Monitoreo ambiental.
Proyectos en ejecución
- Evaluación de la calidad del agua superficial del río Grande de Tárcoles (Costa Rica) mediante parámetros biológicos y físico-químicos.
- Fitobióticos para la mejora de la salud, rendimiento productivo y reducción en el uso de antibióticos en acuicultura y la prevención de AHPND.
- Procesos de Gestión Integrada del Recurso Hídrico en las subcuencas Chiz-Maravilla y Quebrada Honda, Cartago, Costa Rica.
- Gestión integrada del recurso hídrico (GIRH) como herramienta para la adaptación al cambio climático en la parte alta de la microcuenca del río Poás.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Jose Miguel Pereira Chaves
Académico
Dr. Jose Miguel Pereira Chaves
Docencia
- Biología General.
- Taller de Biología.
- Taller de investigación para el aprendizaje de las ciencias naturales I y II.
- Actualidad Ambiental.
- Taller de Análisis y Elaboración de proyecto de Investigación.
Líneas de Investigación
- Formación docente.
- Evaluación auténtica.
- Relación del conocimiento científico y el conocimiento común.
- La relación entre la teoría y la práctica en las ciencias.
- Competencias del pensamiento científico: Argumentar, leer y escribir en ciencias, modelación, metáforas, resolución de problemas.
- Habilidades científicas.
- Las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación y su relación con la educación en ciencias naturales.
- Cambio conceptual..
- Epistemología, historia, filosofía y didáctica de las Ciencias.
- Conocimiento pedagógico y disciplinar del contenido.
- Dificultades conceptuales de aprendizaje en ciencias.
- Noción e imagen de ciencias.
- Currículo en ciencias.
- Educación ambiental.
- Enfoque STEAM-STEM.
- Las maneras de diseñar, instruir y evaluar.
- Metodologías activas de aprendizaje en Ciencias.
- Representaciones sociales del docente de Ciencias.
- La ecología del aula.
- Controversias científicas y sociales al aprender Ciencias.
- Manejo de recursos marinos y costeros.
Proyectos en ejecución
- Olimpiadas Costarricense de Ciencias Biológicas.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Juan Manuel Muñoz Araya
Académico
M.Sc. Juan Manuel Muñoz Araya
Docencia
- Laboratorio Biología General.
Líneas de Investigación
- Biología Marina.
- Acuarios.
Proyectos en ejecución
- Parque Marino del Pacífico. Programa académico que apoya en el cumplimiento de los objetivos de creación del Parque Marino (Ley N°8065), con el fin de promover el desarrollo sostenible de la costa pacífica mediante actividades de educación, investigación, producción de organismos marinos, extensión y el rescate y rehabilitación de especies marina.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Juan Bautista Ulloa Rojas
Académico
Dr. Juan Bautista Ulloa Rojas
Docencia
- Zoología General I y II.
Líneas de Investigación
- Acuacultura: cultivo de peces, nutrición acuícola.
Proyectos en ejecución
- PS Tecnología Acuacultural
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Junior Pastor Pérez Molina
Académico
Dr. Junior Pastor Pérez Molina
Docencia
- Anatomía & Fisiología vegetal.
- Bioestadística I y II.
- Bioestadística General para Bioprocesos Industriales.
- Bioestadística Aplica para Licenciatura en Biotecnología.
- Análisis y Recolección de Datos para Enseñanza de las Ciencias.
Líneas de Investigación
- Ecofisiología vegetal.
- Fisiología vegetal del estrés biótico y abiótico.
- Fisiología de la producción vegetal.
- Bioestadística y modelación.
- Variabilidad Climático y Cambio Climático.
Proyectos en ejecución
- Evaluación de la salud de ecosistemas ribereños con presiones antropogénicas contrastantes a través de los rasgos funcionales de la vegetación arborescente y la mastofauna asociada para la valoración de su resiliencia, manejo y su utilidad en la alfabetización científica en el contexto de los corredores biológicos.
- Evaluación de la dinámica de los contaminantes convencionales y microplásticos en el Sistema Alternativo de tratamiento de aguas residuales: (SATAR-UNA) perspectivas en el desarrollo de capacidades técnicas para promover la implementación de humedales artificiales como opción de saneamiento en Costa Rica.
- Red de Laboratorios de Fisiología Vegetal y Mejoramiento Genético.
- Prospección de genotipos de café tolerantes a déficit hídrico.
- Mecanismos de carnivoría de la pequeña planta epífita Utricularia jamesoniana Oliv: estudio genómico y biofísico de los utrículos”.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dra. Karol Ulate Naranjo
Académica
Dra. Karol Ulate Naranjo
Docencia
- Bioestadística.
- Zoología.
- Fauna marina.
- Ecología Marina y Costera Avanzada (PROCMAR).
- Temas de Biología Marina (PROCMAR).
- Estadística (DOCINADE).
Líneas de Investigación
- Ecología marina.
- Sistemas de Información Geográfico.
- Bioestadística.
- Geoestadística.
- Modelación de nicho ecológico..
Proyectos en ejecución
- Estado de salud de los ecosistemas de arrecifes rocosos de las áreas marinas protegidas en el Pacífico Norte costarricense (Coordinadora).
- Microplásticos en ambientes y organismos acuáticos de consumo humano y su incidencia en la salud pública costarricense (Coordinadora).
- Laboratorio Estudios Marinos Costeros (LEMACO) (Coordinadora).
- Microplásticos en organismos terrestres y marinos de consumo humano (Participante).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dra. Lilliana Piedra Castro
Académica
Dra. Lilliana Piedra Castro
Docencia
- Ecología y Manejo de humedales.
- Ecología urbana.
- Costa Rica y su biodiversidad..
Líneas de Investigación
- Cambio climático.
- Sistemas marinos y costeros.
- Biodiversidad.
- Recursos naturales.
- Vida silvestre.
- Educación ambiental.
- Manejo de recursos naturales.
- Manejo de vida silvestre.
- Gestión de la biodiversidad.
- Cambio climático.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Recursos Naturales y Vida Silvestre. LARNAVISI.
- Laboratorio de Recursos Naturales y Vida Silvestre (LARNAVISI). Unidad permanente de venta de servicios.
- Plan de manejo de Recursos Naturales del RNVS Barra del Colorado: diagnóstico, línea base y plan de acción para la atención de las amenazas priorizadas (lagunas, peces exóticos invasores y camarón tigre).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Luis Adrián Hernández Noguera
Académico
M.Sc. Luis Adrián Hernández Noguera
Docencia
- Ictiología.
- Peces cartilaginosos.
- Dinámica de Poblaciones de Recursos Acuáticos.
- Biología de Recursos Acuáticos y Ecología de peces.
Líneas de Investigación
- Evaluación de Recursos pesqueros.
- Biología de Recursos pesqueros.
Proyectos en ejecución
- Contribución al manejo pesquero del pez dorado, la corvina reina y la corvina rayada en el Área Marina de Pesca Responsable Paquera-Tambor, Golfo de Nicoya.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Luis Vega Corrales
Académico
M.Sc. Luis Vega Corrales
Docencia
- Biología de los Microorganismos.
Líneas de Investigación
- Microorganismos Marinos, Bioindicadores de Contaminación Marina.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Meyer Guevara Mora
Académico
Dr. Meyer Guevara Mora
Docencia
- Estadística General.
- Aplicada y Multivariada.
- Entomología General.
- Hidrobiología y Ecología de Aguas Superficiales.
Líneas de Investigación
- Entomología acuática y terrestre: taxonomía.
- Ecología acuática y funcionalidad de ecosistema acuático.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Entomología (LEUNA).
- Contribución a la gestión integrada del recurso hídrico en la subcuenca Poás mediante la generación de insumos que propicien procesos efectivos en el manejo del agua.
- Evaluación de la salud de ecosistemas ribereños con presiones antropogénicas contrastantes a través de los rasgos funcionales de la vegetación arborescente y la mastofauna asociada para la valoración de su resiliencia, manejo y su utilidad en la alfabetización científica en el contexto de los corredores biológicos.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dra. Milagro Carvajal Oses
Académica
Dra. Milagro Carvajal Oses
Líneas de Investigación
- Biotecnología y Producción de peces marinos.
- Alimentos vivos para la acuicultura.
Proyectos en ejecución
- Programa Parque Marino del Pacífico.
- Producción de pigmentos a partir de microalgas en cultivo intensivo en un fotobiorreactor tubular helicoidal para la generación de productos de valor agregado para la industria.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Mónica Rojas Gómez
Académica
M.Sc. Mónica Rojas Gómez
Docencia
- Diseño de Proyectos en Biotecnología I y II para Lic. en Biotecnología.
- Fundamentos en Biología Molecular y Celular para Bachillerato en Ing.Bioprocesos
- Bioestadística General I y II para Bachillerato.
- Bioestadística Aplicada para Lic. en Biotecnología.
Líneas de Investigación
- Biodiversidad y ecología de bacterias asociadas a plantas para aplicaciones biotecnológicas.
- Genómica de plantas y cultivos para análisis de biodiversidad y mejoramiento genético.
Proyectos en ejecución
- Análisis de las poblaciones bacterianas asociadas a especies de cacao silvestre y evaluación de sus capacidades antifúngicas y de promoción del crecimiento vegetal (PGP) para mejorar la productividad y el rendimiento del cultivo de cacao.
- Análisis integral de la diversidad, estructura genética y anotación funcional de variantes genéticas en poblaciones cultivadas de cas (Psidium friedrichsthalianum (O. Berg)) a través del análisis de marcadores moleculares tipo SNPs.
- Expresión epigenética asociada a exposición a pesticidas en mamífero acuático (Manatí, Trichechus manatus): un sistema para evaluar la salud ecosistémica en asentamientos humanos aledaños al Caribe Norte, Costa Rica.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Lcda. Narcy Villalobos Sandí
Académica
Lic. Narcy Villalobos Sandí
Docencia
- Biotecnología de Microalgas.
- Bioindicadores de Contaminación.
- Biología General.
- Biotecnología Aplicada.
- Diseño de proyectos en biotecnología.
Líneas de Investigación
- Ficorremediación.
- Producción de biofertilizantes.
- Extracción de compuestos potenciales en la industria cosmética, nutracéutica y alimenticia.
Proyectos en ejecución
- Producción de pigmentos a partir de microalgas en cultivo intensivo en un fotobiorreator tubular helicoidal para la generación de productos de valor agregado para la industria.
- Caracterización molecular de seis cepas de microalgas y cianobacterias (Spirulina, Trichormus, Nechloris, Chlorella, Scenedesmus y Chlamydomonas) con aplicaciones biotecnológicas.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Natalia Corrales Gómez
Académica
M.Sc. Natalia Corrales Gómez
Docencia
- Fauna Marina.
Líneas de Investigación
- Maricultura ante la situación de desempleo en zonas costeras.
- Rescate y rehabilitación de tortugas marinas.
Proyectos en ejecución
- Programa Parque Marino del Pacífico.
- Cooperación para el desarrollo de capacidades en el manejo de moluscos en la zona de manglares de la ciudad de Puntarenas, entre los gobiernos de Chile y Costa Rica Red del Golfo de Nicoya.
- Fortalecimiento en la producción de semillas de ostras por medio de una donación de la Fundación Parque Marino del Pacífico para la contratación de técnicos para la producción de semillas de ostras en el Laboratorio de Moluscos.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Nelson Muñoz Simon
Académico
M.Sc. Nelson Muñoz Simon
Docencia
- Zoología General I.
- Zoología General II.
- Zoología para Enseñanza de las Ciencias Naturales.
- Flora Marina.
- Biología General.
- Biología comparada.
Líneas de Investigación
- Microalgas marinas y cianobacterias.
- Didáctica de las ciencias.
Proyectos en ejecución
- Olimpiadas Costarricenses de Ciencias Biológicas.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Nidya Cecilia Nova Bustos
Académica
M.Sc. Nidya Cecilia Nova Bustos
Docencia
- Principios de Biología.
- Comunicación científica.
- Ecología General.
- Lab. Ecología general.
- Lab. Ecología Enseñanza de las Ciencias.
- Ecología de arrecifes coralinos.
Líneas de Investigación
- Invertebrados marinos.
Proyectos en ejecución
- Revista Ciencias Marinas y Costeras (REVMAR).
- Medios de divulgación digitales de la Escuela de Ciencias Biológica.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Lic. Rafael Rolando Calderón Fallas
Académico
Lic. Rafael Rolando Calderón Fallas
Docencia
- Botánica.
- Flora.
- Macrohongos.
Líneas de Investigación
- Hongos y plantas.
- Ecología y Sistemática de plantas y hongos.
Proyectos en ejecución
- Herbario Digital y Físico de cuatro zonas intermedias de Costa Rica (SIA 0023-21).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Rebeca Quesada Céspedes
Académica
M.Sc. Rebeca Quesada Céspedes
Docencia
- Biología general Laboratorio.
- Análisis espacial de datos biológicos.
- Biotecnología de cultivos marinos .
Líneas de Investigación
- Aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica.
- Cultivos alternativos .
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dr. Roberto Cordero Solórzano
Académico
Dr. Roberto Cordero Solórzano
Docencia
- Fisiología Vegetal.
- Ecología de Ecosistemas.
- Ecología de la Restauración.
Líneas de Investigación
- Ecomorfofisiología de plantas tropicales.
- Ecología de la restauración.
- Respuestas vegetales a factores físicos y biológicos.
- Interaciones ecofisiologicas vegetales ante el cambio global.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Ecología funcional y Ecosistemas Tropicales (LEFET).
- Evaluación de la salud de ecosistemas ribereños con presiones antropogénicas contrastantes a través de los rasgos funcionales de la vegetación arborescente y la mastofauna asociada para la valoración de su resiliencia, manejo y su utilidad en la alfabetización científica en el contexto de los corredores biológicos.
- Red de Laboratorios de Fisiología Vegetal y Biotecnología.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Rodolfo Umaña Castro
Académico
M.Sc. Rodolfo Umaña Castro
Docencia
- Introducción a la Biotecnología y la Ingeniería Genética.
- Biología Celular y Molecular.
- Biotécnicas Moleculares.
- Ingeniería Genética.
Líneas de Investigación
- Biotecnología de organismos acuáticos.
- Taxonomía molecular.
- Mejoramiento genético mediante herramientas moleculares.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Análisis Genómico (LAGEN).
- Neurotransmisores y feromonas de maduración ovárica y desove en reproducción del camarón de cultivo mundial, Litopenaeus vannamei.
- Caracterización genómica de caprinos lecheros y ovinos de carne costarricenses, para la identificación de individuos promisorios como base de un programa de mejoramiento genético.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Rosa Lidia Soto Rojas
Académica
M.Sc. Rosa Lidia Soto Rojas
Docencia
- Zoología General I.
- Zoología General II.
Líneas de Investigación
- Evaluación de Recursos Marino-Costeros.
Proyectos en ejecución
- Caracterización biológica-pesquera y poblacional del pez dorado, de la corvina rayada y de la corvina reina en el Golfo de Nicoya, Costa Rica.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Sidey Arias Valverde
Académica
M.Sc. Sidey Arias Valverde
Docencia
- Ecología de Moluscos.
- Botánica General (Lab).
- Zoología general (LAB).
- Cultivo de Plancton para Acuicultura.
Líneas de Investigación
- Aislamiento de especies potenciales de cultivo.
- Aclimatación y escalamiento de especies de plancton marino endógeno, Costa Rica.
- Evaluación del crecimiento y sobrevivencia de moluscos bivalvos para interés de cultivo.
- Evaluación de la acidificación oceánica en moluscos conchíferos.
Proyectos en ejecución
- Producción de Plancton Marino para apoyar la docencia, investigación y extensión.
- La ostricultura como una alternativa socio-económica para comunidades costeras del litoral Pacífico, Costa Rica.
- Caracterización de las variaciones temporales y espaciales de parámetros oceanográficos para la implementación de un modelo costero hidrodinámico que contribuya a comprender el comportamiento del fitoplancton marino y la sobrevivencia y el crecimiento de Crassostrea gigas en el Golfo de Nicoya, Puntarenas, Costa Rica.
- Co-participante Red del Golfo de Nicoya
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dra. Silvia Mau Incháustegui
Académica
Dra. Silvia Mau Incháustegui
Docencia
- Enzimología.
- Introducción a la Biotecnología.
- Biotecnología Aplicada.
- Diseño de Proyectos I y II.
- Fisiología y Genética Microbiana.
- Inmunología.
Líneas de Investigación
- Bioprocesos con microorganismos.
- Aplicaciones biotecnológicas con microorganismos.
- Biorrefinería.
- Economía Circular/Bioeconomía.
Proyectos en ejecución
- Valorización de tres biomasas residuales provenientes del sector agroindustrial para la producción del biocombustible biobutanol vía fermentación anaeróbica como producto de alto valor agregado
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Silvia Valverde Chavarría
Académica
M.Sc. Silvia Valverde Chavarría
Docencia
- Fisiología Animal.
Líneas de Investigación
- Fisiología digestiva de peces, enzimas digestivas, histología.
Proyectos en ejecución
- Laboratorio de Histología.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dra. Stefany Solano González
Académica
Dra. Stefany Solano González
Docencia
- Bioinformática.
- Herramientas Bioinformáticas para el estudio de la Biología Funcional.
- Biotécnicas Moleculares.
Líneas de Investigación
- Bioinformática.
- Metabolitos secundarios de origen fúngico.
- Genómica Funcional y Comparativa Fúngica.
Proyectos en ejecución
- Coordinación del Laboratorio de Bioinformática Aplicada (LABAP).
- Aislamiento y estudio de cepas fúngicas como potenciales productores de metabolitos secundarios de interés biotecnológico.
- Validación de un diseño experimental- computacional para la obtención de un biosurfactante fúngico como vía a su posterior valorización y aprovechamiento industrial.
- Laboratorio de Bioinformática Aplicada (coordinación)
- Validación de un diseño experimental- computacional para la obtención de un biosurfactante fúngico como vía a su posterior valorización y aprovechamiento industrial.
Contacto
Correo electrónico:
Redes

M.Sc. Tania Bermúdez Rojas
Académica
M.Sc. Tania Bermúdez Rojas
Docencia
- Botánica General.
- Biodiversidad y Conservación.
- Rescate y manejo de Ecosistemas urbanos.
Líneas de Investigación
- Estrategias de Conservación de la Biodiversidad (Corredores Biológicos, Áreas Silvestres Protegidas, colecciones biológicas, entre otras).
- Restauración de ecosistemas de ribera.
- Ecología urbana.
- Educación ambiental.
Proyectos en ejecución
- Gestión de la información sobre biodiversidad en Costa Rica: cifras y estado (SIA: 0149-23).
- Corredor Biológico Interurbano para el área metropolitana de Heredia, desde un enfoque bioeconómico (SIA 0278-21).
- Laboratorio de Biología Tropical (LaBitrop).
Contacto
Correo electrónico:
Redes

Dra. Yara Azofeifa Romero
Académica
Dra. Yara Azofeifa Romero
Docencia
- Coordinadora del Museo de Docencia-Zoología.
- Fauna y mastozoología.
- Laboratorio Ecología General.
- Biología General.
Líneas de Investigación
- Ecología y conservación de mamíferos neotropicales.
Proyectos en ejecución
- Hábitats de importancia crítica para la conservación y el monitoreo permanente de murciélagos insectívoros aéreos en un bosque tropical seco-transición húmedo del noroeste de Costa Rica.
- Áreas de actividad y dieta de Canis latrans en el contexto etnozoológico de los bosques tropical seco-transición húmedo y montano en Costa Rica.
Contacto
Correo electrónico: